lunes, 14 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Fageda d'en Jordà

Ver mapa más grande
Tiburones, ¿Amenaza o amenazados?
De las 400 sp. tan solo unas 25 suponen un peligro potencial y apenas una docena suelen estar involucrados en ataques. Pero incluso, para estas el ser un humano no entra dentro del esquema de ataque y normalmente se da por confusión, ya sea con una foca o en la zona de rompientes de las olas. De ellos, tan solo el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) continúa comiendo después de la primera mordida.
Por contra, la creciente demanda (aleta para sopa y dentadura) especialmente para el mercado japonés ha llevado a poner a los tiburones en verdadero peligro, encontrándose el tiburón blanco (Carcharodon carcharians) y el peregrino en la lista roja de la IUCN y dentro del convenio CITES. Por suerte, la cosa parece estar cambiando y España será el primer país de la UE en prohibir la pesca del tiburón martillo y zorro.
Link
Por contra, la creciente demanda (aleta para sopa y dentadura) especialmente para el mercado japonés ha llevado a poner a los tiburones en verdadero peligro, encontrándose el tiburón blanco (Carcharodon carcharians) y el peregrino en la lista roja de la IUCN y dentro del convenio CITES. Por suerte, la cosa parece estar cambiando y España será el primer país de la UE en prohibir la pesca del tiburón martillo y zorro.
Link
Etiquetas:
extincion. ley,
impacto ambiental,
pesca,
tiburon,
UICN
El gobierno reduce el presupuesto de I+D+i
El gobierno español, que tras la llegada al poder del señor Zapatero, prometió e invistió para cambiar el modelo productivo (recibió hasta un editorial halagador en Nature) a las primeras de cambió saca las tijeras y recorta los presupuetos de investigación. Si este país tercermundista en cuanto a investigación, donde las personas más brillantes tras años de formación se tienen que marchar al extranjero para poder trabajar, continua por este línea, nunca y digo nunca seremos un país de vanguardia y con capacidad para superar las crisis (veáse Alemania, Finlandia o Japón). Si los que mantienen la investigación de este país son los pobres becarios, esa subespecie sin horario laboral, sin seguridad social ni derecho a vacaciones, donde vamos a parar. Si la Universidad continúa con su endogamia, sin oposiciones libres, y cada día más decadente, que será de nuestra sociedad. Si los institutos son un campo de batalla gracias a reformas sin sentido, que será de nuestros alumnos.
Si queremos cambiar el modelo de sociedad, necesitamos una mayor inversión en investigación, una Universidad libre y plural y una educación pública de calidad. Para ello, señores gobernantes de uno y otro signo, necesitamos una ley de educación consensuada y duradera, realizada por y para el bien de los alumnos y no para mejorar estadísticas.
Link noticia El Pais
Si queremos cambiar el modelo de sociedad, necesitamos una mayor inversión en investigación, una Universidad libre y plural y una educación pública de calidad. Para ello, señores gobernantes de uno y otro signo, necesitamos una ley de educación consensuada y duradera, realizada por y para el bien de los alumnos y no para mejorar estadísticas.
Link noticia El Pais
Suscribirse a:
Entradas (Atom)